MANIFIESTO del PCE y
UJCE en el 1º DE MAYO de 2018
Trabajo digno para una vida digna
El
próximo 1º de mayo llamamos a la movilización para llenar las calles de
trabajadores y trabajadoras en una jornada de celebración y reivindicación del
derecho al trabajo digno y de calidad para las y los trabajadores. Es el día de
la clase obrera, de la conmemoración de su lucha histórica por la conquista y
defensa de sus derechos.
Esta jornada de lucha y reivindicación de la clase obrera viene precedida por
una huelga feminista el 8 de marzo que ha sido histórica, así como por masivas
movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones. El trabajo que
desde el movimiento feminista de clase y de pensionistas se está llevando a cabo
para generar conciencia de pertenencia a un colectivo, con los mismos intereses
y con los mismos problemas, debe ser guía para el movimiento obrero
internacional. Reivindicamos el carácter unitario de todas estas luchas y el
próximo 1º de mayo es una ocasión más para demostrar que la unión es la
condición fundamental para la consecución de los derechos colectivos que están
siendo objeto de agresión por parte del capital.
Tras la crisis sufrida en los últimos diez años se han producido reformas
legislativas que tenían por objetivo dotar de “legalidad” a la injusticia. Con
ellas se pretende legitimar políticas supuestamente necesarias para salir de la
crisis. Para la oligarquía y la clase dominante salir de la crisis es
desmantelar el Estado Social previsto en nuestra Constitución, objetivo al que
se están aplicando sin descanso. La crisis ha supuesto un insultante incremento
de las desigualdades y un incremento de la acumulación de riqueza en cada vez
menos manos, precisamente las de aquellos que la provocaron. Pretenden
convencernos de que no hay otro modelo social posible y que la clase obrera, la
inmensa mayoría, debemos resignarnos a sobrevivir sin derechos, sin protección
de las instituciones y compitiendo entre los pobres disputándonos las migajas sobrantes
de su festín de opulencia. Y denunciamos sus injustas y crueles guerras,
orquestadas por intereses inconfesables, negando la paz y el desarrollo de los
pueblos. La solidaridad internacional y la sororidad de clase es el arma para
construir la paz con justicia social.
España se niega en la práctica al cumplimiento de leyes y convenios
internacionales y nacionales que obligan a garantizar los derechos de las y los
trabajadores, derechos incluidos en distintos pactos políticos, económicos y
sociales. Ejemplos de ellos son el incumplimiento de la Declaración Universal
de Derechos Humanos, de la Constitución de 1978 o de la negociación
colectiva.
Este 1 de Mayo debe ser una jornada de reivindicación de la inmensa mayoría por
una apuesta clara e irrenunciable por los derechos fundamentales de la clase
obrera: derecho a un trabajo digno, a un salario digno, a condiciones laborales
dignas y compatibles con la vida, derecho a la igualdad real y a la no
discriminación, derecho a la salud y a la protección y prevención, derecho a
prestaciones sociales dignas, derecho a la educación y a la formación, derecho
de nuestras familias y miembros dependientes a tenernos y a tener entre todas
una sociedad digna y protegida. Porque el bienestar de todas contribuye al bienestar
de cada una.
Denunciamos
también las restricciones a la libertad de expresión, de opinión, a los
derechos de manifestación y de huelga que vienen siendo impuestas de forma
coordinada por la acción legislativa del Gobierno del PP y Ciudadanos y la
aplicación cada vez más autoritaria de las leyes por el poder judicial. Se
trata de la habitual estrategia de aplicación de medidas limitativas de
derechos fundamentales y libertades en momentos de incremento de la
movilización social y de las luchas populares, pretendiendo utilizar la
represión civil y política para truncar justas y legítimas reivindicaciones
sociales. Manifestamos nuestra solidaridad con todas las personas que sufren la
represión con la que reaccionan las instituciones caducas e incapaces de asumir
el conflicto social y político que generan sus recetas. No queremos mártires,
pero tampoco nos vamos a llamar a engaños ni a dejar de asumir nuestro
compromiso con la lucha y la necesidad de fortalecernos y protegernos entre
todas. Por cada acto de represión a cualquier compañero en lucha, estaremos
trabajando por aunar todas las herramientas organizativas de las que dispone la
clase obrera: sindicatos, movimientos sociales, plataformas, asambleas…; en
cualquier ámbito sectorial o territorial, estamos llamados a unirnos frente a
los ataques. Hacemos nuestro el lema “nos tocan a una, nos tocan a todas”.
El PCE y la UJCE, como organizaciones que somos del pueblo, de la clase obrera, asumimos el compromiso de trabajar por la unidad y el fortalecimiento del movimiento obrero, para contribuir a la construcción de un modelo económico, político y social alternativo al actual sistema capitalista y patriarcal; que ponga en el centro la vida, la vida digna de la inmensa mayoría, para construir un sistema que pueda garantizar el mayor disfrute y calidad de los derechos económicos, laborales, políticos y sociales que nos están siendo negados. Llamamos a esta movilización con la alegría de luchar y de pertenecer a la clase obrera. Todas y todos aquellos que intentamos sobrevivir de nuestro trabajo en la gran empresa o en la mediana y pequeña; por cuenta ajena o por cuenta propia y no menos ajena; con papeles o sin ellos; indefinidos o temporales; nativa o extranjera; jóvenes y no tanto; organizados sindicalmente o resistiendo y luchando de otras maneras; las que tienen un empleo y las que no; las que tienen miedo a perderlo; las que difícilmente
llegan a
fin de mes, las que no y las que tienen miedo a no conseguir sobrevivir cada
día; las que acuden a su empleo perdiendo la salud, o con miedo a cuidarse
porque cada día hay que elegir entre lo malo y lo peor; las que tuvieron que
salir de este país para tener un futuro laboral, vital, que aquí se les niega;
TODAS sufrimos un sistema injusto, cuyo objetivo del máximo beneficio económico
de unos pocos choca frontalmente con nuestro objetivo de una vida digna para
todas.
POR PAN, TRABAJO, TECHO E IGUALDAD! ¡PORQUE FUERON SOMOS, PORQUE SOMOS SERÁN! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario