jueves, 23 de octubre de 2025

 IU Y el PCE de Cuenca organizan una charla sobre 

transición energética y capitalismo


El acto tendrá lugar este jueves, 30 de octubre, a las 18,00h, en la Sala

Transparente de la Biblioteca Pública Fermín Caballero.


El próximo jueves 30 de octubre de 2025, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Fermín Caballero de Cuenca la charla titulada “Transición energética y capitalismo. Historia de un negocio”, a cargo de Irene Calvé Saborit. 

La ponencia abordará cómo los necesarios procesos de transición energética, presentados habitualmente como la respuesta más ecológica y sostenible al cambio climático, están siendo en realidad apropiados por las grandes corporaciones y el capital financiero. Calvé Saborit analizará las implicaciones sociales, económicas y políticas de este proceso, así como las alternativas que desde una perspectiva de izquierda pueden plantearse frente a la mercantilización de la energía y del medio ambiente.

Irene Calvé Saborit es militante del Partido Comunista de España (PCE) y del Partit Comunista del País Valencià (PCPV), donde actúa como responsable del Grupo de Energía y Medio Ambiente del PCE (GEMA) y como Secretaria de Transición Ecológica y Medio Ambiente del PCE. Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Energías Sostenibles por la Technical University of Denmark, trabaja en el ámbito de la cooperación internacional en Sustainable Energy for All (SEforALL), una iniciativa vinculada a Naciones Unidas que promueve el acceso universal a la energía sostenible.

El acto se enmarca dentro del ciclo de debates que el PCE e IU de Cuenca vienen organizando para analizar críticamente los grandes desafíos del presente desde una perspectiva transformadora, y está abierto a toda la ciudadanía interesada.

� Lugar: Biblioteca Pública Fermín Caballero (Cuenca)

� Fecha y hora: Jueves 30 de octubre de 2025, 18:00 h

� Ponente: Irene Calvé Saborit

� Organizan: PCE Cuenca e Izquierda Unida Cuenca.




No hay comentarios:

Publicar un comentario