El Partido Comunista de España (PCE)
inicia su campaña contra la proliferación de las casas de apuestas en Cuenca
Denuncian la proliferación de locales,
que en Castilla-La Mancha han pasado de 50 a 200 en 4 años, y su ubicación
junto a centros educativos y barrios de rentas bajas.
El PCE pone hoy en marcha una ambiciosa campaña a nivel regional con el objetivo
de alertar a la ciudadanía sobre la proliferación del negocio de las casas de
apuestas, particularmente cerca de centros escolares, culturales o juveniles, y
del peligroso aumento de las ludopatías.
“En 2014
apenas había 50 salones de juego y/o apuestas en la Castilla-La Mancha y ya hay
más de 200”, señalan desde el PCE. “En 2013 la Ley del juego de Castilla-La
Mancha ampliaba las opciones del sector, desarrollando la Ley estatal de 2011,
y desde entonces las casas de apuestas y salones de juego no han hecho más que
expandirse” critican.
“Y la
tendencia es a seguir en esta vía, puesto que según el Barómetro de Salones de
Juego de junio de 2018, elaborado por la Asociación Española de Empresarios de
Salones de Juego y Recreativos (ANESAR), miembro de la patronal CEOE, los
empresarios y directivos del sector prevén abrir nuevos locales (un 69%),
instalar más ruletas o máquinas multipuesto (un 60%), o modernizar el parque de
máquinas (84%)” lamentan las y los comunistas.
“Los Gobiernos
de PP y PSOE que impulsaron esta legislación y los partidos que los sustentaban
tenían en común la búsqueda de ingresos” reprochan desde el PCE. “Pero no
tuvieron en cuenta los riesgos que llevaba aparejados en especial para la
juventud. Algunos de estos locales se han convertido en lugares de reunión de
jóvenes por la agresiva estrategia comercial de algunas de estas cadenas de
casa de apuestas, donde grandes estrellas mediáticas del deporte, en muchos
casos ejemplos a seguir para la juventud, aparecen en sus anuncios vendiendo
una forma rápida, divertida y arriesgada de ganar grandes sumas de dinero”.
Respecto a su
ubicación, las y los comunistas critican su proximidad a centros educativos, siendo
el perfil del hombre menor de 25 años el nuevo perfil de riesgo de adicción al
juego, según informes de la propia patronal del sector. Y también su mayor
presencia en barrios obreros y de rentas más bajas, señalando el entorno del
barrio de las 500 como un lugar donde mayor concentración hay en Cuenca.
Por todo ello
el PCE propone a los propios equipos de fútbol que eviten patrocinios de las
casas de apuestas, que eviten asociar el deporte con el juego de azar; exigen
al Ayuntamiento modelos de ocio y espacios de socialización gestionados directamente
por la juventud donde esta pueda desarrollar un ocio sano, que potencie el
conocimiento, el deporte y las artes; revisar las ordenanzas del POM para
introducir limitaciones urbanísticas a la implantación de locales de apuestas
en las inmediaciones de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia
y la juventud; y que se prohíba a nivel estatal los anuncios de estas empresas,
tal y como se hace con el tabaco o el alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario