
Aparte de que fuera una estratagema política, en cuanto sonó la palabra referendum, los representantes del capital en europa, Merkel y Sarkozy, dejaron bien clarito que las cuestiones economicas no se pueden someter a la decisión de los ciudadanos. Y para demostrar que hablaban en serio amenazaron con el chantaje, como la retirada de ¿ayudas? o la salida de Grecia de la moneda única.
En España Lopez Garrido, secretario de estado para la Unión Europea, en una entrevista para RNE afirmó que los referndums no estaban para dilucidar cuestiones economicas sino para asuntos de largo alcance como reformas constitucionales; curioso cuando el PSOE la acaba de reformar por la via rápida y sin consulta a los españoles.
¿Que más pruebas queremos de que nos engañan cuando estos defensores del capitalismo (PPSOE) se llaman a si mismos demócratas?, ha quedado patente que mientras nos sigamos rigiendo por el capitalismo no habrá verdadera democracia, y ésta solo podrá llegar por un cambio de sistema económico, uno en el que cada uno podamos decidir sobre todos los asuntos y materias, uno en el que la economía este sometida al bien común y esté planificada democraticamente y no al contrario.
Ese sistema solo puede ser el comunista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario