También se observa que por decisión de D. Juan Carlos , el príncipe percibe de las arcas públicas la mitad del sueldo de su padre 146.375,50 y su retención del IRPF es del 37%. Asimismo la reina, la princesa de Asturias y las dos infantas reciben solo gasto de representación lo que supone entre las cuatro 375.000€, lo que hace un total de 814.128€ , que es lo que destina a “sueldos y gastos de la realeza”, el resto de la partida se distribuye entre Gastos de personal (47,89%) gastos corrientes (38,83%) fondo de contingencia (2,44%) e inversiones (1,19%).
jueves, 29 de diciembre de 2011
También se observa que por decisión de D. Juan Carlos , el príncipe percibe de las arcas públicas la mitad del sueldo de su padre 146.375,50 y su retención del IRPF es del 37%. Asimismo la reina, la princesa de Asturias y las dos infantas reciben solo gasto de representación lo que supone entre las cuatro 375.000€, lo que hace un total de 814.128€ , que es lo que destina a “sueldos y gastos de la realeza”, el resto de la partida se distribuye entre Gastos de personal (47,89%) gastos corrientes (38,83%) fondo de contingencia (2,44%) e inversiones (1,19%).
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Esta mañana, la sede de PCE en Las Mesas ha aparecido pintada con simbología nazi, unos misteriosos números y las siglas de IU y PCE tachadas.

Estas pintadas o similares no son la primera vez que se producen en Las Mesas y solo demuestran la falta de cultura democrática de algunas personas. Los que llevan a cabo estas pintadas son quienes no son capaces de convencer con la palabra, atentando contra quienes, de manera abierta y democrática, defienden los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Además, desde el PCE Las Mesas se cree que esta nueva agresión está relacionada con las pintadas realizadas en torno al mes de Marzo, cuando el pueblo amaneció con pintadas, muy similares a las de hoy, por diversos puntos del municipio.
PCE de Las Mesas ha puesto estos hechos en conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y confía en que estos encuentren a los responsables para que cese este ataque, continuado en el tiempo, a un grupo de personas por sus ideas políticas.
lunes, 14 de noviembre de 2011
AGENDA DE CAMPAÑA ELECTORAL DE IU-LV EN CUENCA
2. Lunes 14. IU-LOS VERDES repartirá panfletos informativos sobre nuestro programa electoral en la zona de Carretería (Cuenca)
3. Lunes 14. IU-LOS VERDES repartirá panfletos informativos sobre nuestro programa electoral en el mercadillo de Belmonte (Cuenca)
4. Lunes 14. IU-LOS VERDES, reunión con los representantes de educación de los sindicatos CCOO, UGT y STE, asistirá Ana Cruz Muñoz, candidata al Congreso, en la sede de Izquierda Unida en Cuenca a las 12:30 horas.
5. Lunes 14. ACTO ELECTORAL DE IU-LOS VERDES en MOTILLA DEL PALANCAR, intervendrán Daniel Martínez, Coordinador Regional de IU Castilla LaMancha, Jacobo Medianero Millán, candidato al Senado y Ana Cruz Muñoz, candidata al Congreso A las 20.00 Horas en la Casa de Cultura.
6. Martes 15. IU-LOS VERDES, presentación del libro ACCESO NO AUTORIZADO de Belén Gopegui, en la Biblioteca Pública Fermín Caballero a las 19:00 h. Intervendrán la autora y Ana Cruz Muñoz, candidata al Congreso
7. Martes 15. IU-LOS VERDES repartirá información entre las y los trabajadores del mercadillo y la gente que asista al mismo. Asistirán miembros de la Asamblea Local de Cuenca y Ana Cruz Muñoz, candidata al Congreso.
8. Miércoles 16. IU-LOS VERDES, Ana Cruz Muñoz, candidata al Congreso será entrevistada en Onda Cero Radio a las 13:00 horas.
9. Miércoles 16. Acto electoral IU-LOS VERDES en MOTA DEL CUERVO, a las 20:00 horas en La Tercia, intervendrán Jacobo Medianero Millán, candidato al Senado y Ana Cruz Muñoz, candidata al CONGRESO, Presentará el acto Angel Luis Alcolado (Candidato suplente al Senado y concejal en Mota del Cuervo)
10. Jueves 17. IU-LOS VERDES, Ana Cruz Muñoz, candidata al Congreso, será entrevistada en Radio San Clemente a las 11: 30
11. Jueves 17. ACTO ELECTORAL IU-LOS VERDES en TARANCÓN, a las 20:00 horas. Intervendrán Jacobo Medianero Millán, candidato al Senado y Ana Cruz Muñoz, candidata al Congreso.
12. Viernes 18. ACTO FIN DE CAMPAÑA ELECTORAL, a las 20:00 horas en el Centro Social de SAN ANTÓN, Cuenca, con la intervención de los candidatos de IU-LOS VERDES.
En todos los actos públicos IU-LOS VERDES expondrán su programa electoral, elaborado en Convocatoria Social con aportaciones d más de 20.000 personas en todo el estado español. Los candidatos estarán a disposición del público para explicar y aclarar cualquier duda o problema que se quiera despejar.
sábado, 5 de noviembre de 2011
CAPITALISMO VERSUS DEMOCRACIA

Aparte de que fuera una estratagema política, en cuanto sonó la palabra referendum, los representantes del capital en europa, Merkel y Sarkozy, dejaron bien clarito que las cuestiones economicas no se pueden someter a la decisión de los ciudadanos. Y para demostrar que hablaban en serio amenazaron con el chantaje, como la retirada de ¿ayudas? o la salida de Grecia de la moneda única.
En España Lopez Garrido, secretario de estado para la Unión Europea, en una entrevista para RNE afirmó que los referndums no estaban para dilucidar cuestiones economicas sino para asuntos de largo alcance como reformas constitucionales; curioso cuando el PSOE la acaba de reformar por la via rápida y sin consulta a los españoles.
¿Que más pruebas queremos de que nos engañan cuando estos defensores del capitalismo (PPSOE) se llaman a si mismos demócratas?, ha quedado patente que mientras nos sigamos rigiendo por el capitalismo no habrá verdadera democracia, y ésta solo podrá llegar por un cambio de sistema económico, uno en el que cada uno podamos decidir sobre todos los asuntos y materias, uno en el que la economía este sometida al bien común y esté planificada democraticamente y no al contrario.
Ese sistema solo puede ser el comunista.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Previamente, el viernes 23 de septiembre, a las 20.30h en la Plaza de la Hispanidad, tendrá lugar un debate sobre el derecho a la vivienda y las leyes hipotecarias.
martes, 13 de septiembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011

Movilización frente al golpe constitucional
26 ago 11
para leer más pincha aqui
lunes, 20 de junio de 2011
EXITO ROTUNDO DE LA MANIFESTACION EN CUENCA
Desde el PCE queremos mostrar nuestro total apoyo al movimiento ciudadano acampada cuenca, y animamos a todos los que de una u otra manera estan padeciendo los recortes del capitalismo, los parados, los jovenes que no ven futuro, las mujeres precarizadas y que cada vez estan más excluidas del mundo laboral, los inmigrantes, los pensionistas y jubilados, etc. a que se sumen a este movimiento y participen de sus asambleas.
Más información en http://acampadacuenca.wordpress.com/
martes, 10 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Martínez: IU dará prioridad a la defensa de lo público en la campaña(Castilla La Mancha)
miércoles, 13 de abril de 2011

jueves, 7 de abril de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Jóvenes de entre 18 y 30 años de las cinco provincias castellano-manchegas, debaten y aprueban el Programa Regional.
El pasado fin de semana, entre los días 11, 12 y 13 de marzo, el Área Regional de Juventud, el espacio específico en el que las y los jóvenes se expresan dentro de IU, convocó un encuentro con diferentes actividades en La Puebla de Almoradiel, Toledo.
Algunas de las actividades han sido los talleres, de diversos temas, charlas sobre la Reforma Laboral y de las Pensiones, el Machismo entre la juventud y ponencias sobre Vías plurales democráticas hacia una sociedad mas justa, con eje en el Socialismo.
Uno de los elementos centrales, tuvo lugar el sábado 13, en donde se elaboró, debatió y aprobó la Propuesta de Juventud para el Programa Electoral Regional de Izquierda Unida.
La mayor parte de estas propuestas se han centrado en el fomento del empleo juvenil digno y en igualdad de condiciones, con mas de una veintena de iniciativas, la libertad y la participación de la juventud como elemento de compromiso con nuestros pueblos y ciudades y el avance en las libertades en todos los campos, desde la libertad afectivo sexual, los derechos de los estudiantes, la necesaria reforma electoral o la protección de nuestro patrimonio natural, todo en el escenario de la lucha contra la Crisis Capitalista.
Estas y otras propuestas, marcarán el trabajo de los jóvenes de la formación a lo largo de todo el año, para divulgar entre la juventud de Castilla La Mancha una propuesta Alternativa a las políticas antisociales y alejadas de la juventud de PP y PSOE.
martes, 8 de marzo de 2011
Este 8 de marzo, desde el PCE hacemos un llamamiento a la unidad de acción, de todas las organizaciones de mujeres en la lucha contra el capitalismo y el patriarcado. Aún reconociendo los avances en igualdad y justicia social, conseguidos por las mujeres. Tras la crisis global, el sistema capitalista que responde exclusivamente a las necesidades empresariales, usa y abusa de la mano de obra femenina y recorta las míseras prestaciones, provocando graves exclusiones.
Nos situamos enfrente de quienes defienden el ataque al sistema público de pensiones, acuerdo que agudizará la desigualdad de las mujeres, acrecentando la feminización de la pobreza y reforzando, aún más, el sistema de división sexual del trabajo.
La sostenibilidad de la vida, se encuentra al servicio de la acumulación de capital. La conciliación es una gran mentira. Ni el estado ni el mercado asumen la responsabilidad de los cuidados. Éste recae en los hogares, y a su vez, en las mujeres.
Hay un incremento de servicios de los cuidados, pero son un parche, y se dan en un contexto de fuerte privatización de lo público. Queremos cuidar replanteando el modelo, bajo la premisa de que lo prioritario no es el mercado, ni el cuidado ajeno, sino nuestras propias vidas.
Cuestionamos un modelo en el que se plantea la inexistencia de responsabilidades y de cuidados sobre nadie, incluso sobre las propias necesidades; donde cada día libremente nos ponemos enteramente a disposición de las ilimitadas demandas de la empresa. Es necesario convertir el derecho del empleo digno y para todas las personas en un medio, no un fin en sí mismo. La feminización de las migraciones y la mercantilización de los hogares, están dando lugar a una fuerte redistribución diferenciada de los cuidados entre mujeres, marcada por la clase social, la etnia, y la situación migratoria.
A la debilidad estructural del mercado laboral femenino, se añade la infrarrepresentación de las mujeres en cargos de responsabilidad, en empresas, y administraciones públicas.
Desde el PCE, hacemos un llamamiento a la movilización de las mujeres por:
- Una política laboral, fiscal y social, al servicio de la redistribución justa de los recursos y soluciones urgentes a los colectivos más vulnerables: trabajadoras domesticas (cambio del régimen especial de las empleadas del hogar), mujeres jóvenes, migrantes (igualdad de derechos con las demás), del ámbito rural, y monomarentales.
- La defensa de los servicios públicos y el incremento del gasto social.
- Corresponsabilizar a toda la sociedad del sostenimiento de la vida. Una vida que merezca ser vivida. Las personas como sujetos políticos, frente al concepto de seres mercantiles.
- Corresponsabilizar del hogar a todos los hombres: reducción generalizada de la jornada, sin pérdida de salario y prestaciones.
- Derecho al trabajo, pero también al cuidado y al tiempo libre. A cuidar con condiciones laborales justas y eliminación de prestaciones para el cuidado, incompatibles con el trabajo asalariado (art. 18 de la Ley de Dependencia y el reconocimiento de 9 meses de cotización por el cuidado de un/a hijo/a pactado en el “pensionazo”).
- Defendemos la custodia compartida cuando sea posible y no por imposición. Tal y como se recoge en la legislación actual. La imposición judicial por norma, sin consenso entre las partes, en un contexto de desigualdad como el actual, no beneficia ni a los/as menores, ni es un paso adelante hacia la construcción de la igualdad.

domingo, 6 de marzo de 2011
LOS PRIVILEGIOS RETRIBUTIVOS DE LOS ALTOS CARGOS POLÍTICOS DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL
El Gobierno regional, a través de su inclusión en la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha, viene recogiendo(no es el primer año que se hace) un complemento económico que recibirán los funcionarios de carrera una vez que cesen como altos cargos, puestos todos ellos de libre designación, y se reincorporen a sus puestos de trabajo correspondientes. Resulta llamativo y denunciable el silencio cómplice del PP al que parece no venirle mal la medida ante sus expectativas electorales, en realidad llegar al poder es lo único que les preocupa.
La medida se mantiene en un contexto económico y social muy complicado y difícil en la región donde priman recortes en todas las áreas de la administración regional, especialmente en servicios públicos tan importantes como la educación, por supuesto también en empleo público. No parece que a todos los trabajadores los recortes y las medidas de ajuste les afecten por igual:
- Para los/as parados/as sin ningún tipo de prestación se aprueba una ayuda de 400 euros, que aún será excluyente porque solo llegará al 10% de lo/as desempleados/as existentes en CLM que no cobran ningún tipo de prestación.
- Las pensiones se congelaron en el año 2010 y pierden poder adquisitivo para el 2011.
- Los empleados públicos en general, también en CLM, han visto reducido y congelado su sueldo.
- En Castilla-La Mancha, según datos del INE, una de cada cuatro personas vive por debajo del umbral de la pobreza, una de cada diez familias tiene todos sus miembros en paro. Además la tasa de paro supera el 22% con 216.637 personas en las listas del SEPECAM.
- Los ingresos netos medios por persona en la región, según el INE, son de los cuatro más bajos de las CCAA y se sitúan en 8470 euros al año(700/mes).
- La pensión media en CLM se sitúa en 747 euros mensuales según los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Más allá del grave contexto general, resulta muy significativo el recorte en educación que afecta a la oferta de empleo público, no habrá para maestros, y supone el incumplimiento las retribuciones pactadas entre el Gobierno regional y los trabajadores. Tampoco hay dinero este año para los complementos a las jubilaciones de los profesionales de la enseñanza.
Sin embargo, si hay dinero para que el Gobierno de Castilla-La Mancha blinde económicamente a los altos cargos de la Administración Regional que son funcionarios de carrera y vuelvan a su puesto de trabajo. Por mucho que este complemento sea legal, no deja de ser absolutamente inmoral y discriminatorio.
viernes, 25 de febrero de 2011
EL PCE DE CUENCA LLAMA A LOS CONQUENSES A MANIFESTARSE EN TOLEDO
Los comunistas recuerdan la necesidad de salir a la calle para protestar contra los recortes sociales del gobierno
El próximo domingo 27 de febrero, a partir de las 12 desde la Plaza del Ayuntamiento a Zocodover en Toledo, se celebrará una manifestación contra las políticas de los Gobiernos Central y Regional, que están imponiendo severos recortes sociales y laborales a los ciudadanos, y que hacen que el coste de una crisis generada por los especuladores y las políticas neo-liberales se descargue únicamente sobre las espaldas de los/as trabajadores/as.
La manifestación, que ha sido convocada por IU-CLM y PCCM, está abierta a colectivos sociales y personas individuales, y pretende poner de manifiesto el rechazo de la inmensa mayoría de españoles y castellano-manchegos a la modificación de las pensiones.
“La reforma del sistema de pensiones propuesta por el gobierno es injusta además de innecesaria ya que se reconoce que nuestro Sistema tal y como está hoy configurado no tendría problemas hasta el 2030 y goza de un superávit, aún en tiempo de crisis como el actual, de 64.000 millones de Euros” dijo Víctor Oliva, secretario del mundo del trabajo del PCCM.
Además, esta manifestación va a servir de rechazo a los últimos recortes del ejecutivo de Barreda, en su enésimo plan de ajuste presupuestario, como en educación, sanidad y protección social, con retrasos en los pagos de prestaciones de la Ley de Dependencia.
Por último Víctor Oliva añadió:” esta manifestación va a ser la primera de otras tantas movilizaciones que en el PCE tenemos previsto llevar a cabo en defensa de los derechos de los trabajadores, además de aprovechar para proponer la unidad de la Izquierda por una
alternativa social anticapitalista a la crisis, desarrollada en torno a los siguientes puntos:
Pleno Empleo, para lo que es fundamental la apuesta por el empleo público.
Universalización de los derechos sociales exigibles por ley
Desarrollo de los servicios públicos
Banca pública Participación de los trabajadores/as en la planificación de la economía y en el control de
las empresas.
Reforma fiscal que busque dinero para financiar la salida social de la crisis y lo busque
donde realmente está, en manos de la Banca y de los grandes capitales, que persiga el
fraude fiscal y la economía sumergida
Apuesta por la defensa de un modelo de desarrollo sustentado en la sostenibilidad
ambiental que parta del cambio de la política energética
Reformas legales para frenar la corrupción, acabar con los paraísos fiscales y regenerar la vida política y empresarial.