miércoles, 15 de mayo de 2024

El PCE DENUNCIA Y EXIGE LA ANULACIÓN DE LA LEY DE CAZA.

 Desde el Partido Comunista de España en Cuenca denunciamos y exigimos la anulación de la modificación de la ley de caza llevada a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que permite cazar en los caminos públicos y vías pecuarias de la región con el consiguiente riesgo para las personas, tanto residentes en la denominada España vaciada, visitantes senderistas y deportistas al aíre libre, así como trabajadoras y trabajadores dedicados a la agricultura, ganadería y apicultura.

Hasta el día de hoy en las vías pecuarias, los caminos, senderos públicos y en una franja de seguridad en torno a ellos, no está permitida la caza. Por razones obvias prevalece el uso público, la movilidad agraria y personal en estas infraestructuras. Tampoco, se puede cazar a una distancia inferior a 50 metros de vías y caminos de uso público, vías pecuarias, vías férreas, aguas públicas y canales navegables.

Según los últimos datos disponibles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, de las 50.510.210 hectáreas que conforman el territorio nacional, un total de 43.945.027 están destinadas a la práctica de la actividad cinegética, lo que supone el 87% del terreno total. (últimos datos a 2 jul 2020)

En la última década las zonas de caza han aumentado un 12% en España, siendo Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía las comunidades autónomas que más superficie destinan a la actividad cinegética. Castilla-La Mancha tiene 150.000 licencias de caza vigentes y 5.700 terrenos cinegéticos con más de 13.000 hectáreas lo que la sitúa como la segunda región española con más hectáreas para ejercer la caza.

Por si no fueran pocos estos datos y la superficie y días de que disponen los cazadores para realizar esta actividad a lo largo del año, cuestionada por amplios sectores de la sociedad, a la que el resto de personas residentes en zonas rurales, organizaciones agrarias, trabajadoras y trabajadores del campo y la administración tienen que convivir a diario durante varios meses al año con el evidente riesgo para su integridad física y desarrollo de sus actividades, ahora el gobierno de Castilla-la Mancha presidido por el Sr. Page obvia al resto de la población de nuestra comunidad para seguir concediendo prerrogativas al sector de la caza.

Según un informe de Ecologistas en Acción la tramitación de una enmienda a la ley de caza 3/2015 publicada en el BOCCLM del 23-02-2024, por parte del grupo socialista, que incorpora un nuevo apartado c) en el artículo 50 dedicado a las zonas seguridad y que dice lo siguiente:  “c) Conceder a la persona titular del aprovechamiento cinegético ejercer el derecho de caza en las vías y caminos de uso público, senderos de uso público señalizados y las vías pecuarias, cuando estas atraviesen por el interior de un terreno cinegético, únicamente durante las horas que dure la cacería y siempre que cuenten con la autorización de la persona titular de la infraestructura para cortar el acceso de personas y se encuentre debidamente señalizado, garantizando el o la organizadora de la cacería que no hubiera peligro para personas, ganado, animales domésticos o especies de fauna silvestre no cinegética”.
Por un lado, las y los comunistas piensan que es lamentable la forma de aprobar esta modificación, por la ausencia de transparencia y participación ciudadana en la toma de decisiones y por otro elimina cualquier medida de seguridad a favor de las personas y de garantizar el uso público y la conservación de espacios públicos como son los caminos y las vías pecuarias.

El cambio de esta normativa permitiría cortar sin previo aviso rutas por las que transitan tanto personas como la ganadería y que a día de hoy constituyen una importante infraestructura verde para actividades pecuarias, deporte, ocio y turismo en la naturaleza, con todo lo que ello conlleva de perjuicio para el desarrollo rural.

Es importante resaltar que en contraposición a esta ley y que parece ser que no importa a este gobierno, que se llena la boca de hablar de la España Vaciada y de fomentar el turismo; nos preguntamos qué tipo de turismo es el que quieren, el de concentración en los grandes núcleos urbanos o tal vez, sería más rentable para nuestros pueblos un turismo donde los senderistas, ciclistas de MTB, carreras a pie y trial y para el disfrute de familias enteras con sus hijas e hijos y personas mayores pudieran disfrutar de estas actividades y visitar nuestras provincias sin riesgo de que les peguen un tiro. Porque los datos son muy representativos y a lo mejor es necesario recordárselo a este gobierno.

El senderismo y el montañismo es el deporte número 1 en España. Según una encuesta del CSD de 30 de diciembre de 2022, 8,35 millones de personas practican esta modalidad y el número de federados se ha duplicado en una década. Son más aplastantes aun los datos que reflejan que el número de personas federadas en senderismo y montañismo se han duplicado al pasar de 139.325 federados en 2010 a 273.549 federados en 2021. ( últimos datos a 30 dic 2022). Es justo y necesario precisar también que el senderismo y otras actividades deportivas en la naturaleza repercute en beneficios sociales, culturales y económicos, que propician la cohesión social y reducen el abandono del medio rural, permiten descubrir los recursos naturales y culturales de un territorio, y pueden contribuir a la economía de zonas que tienen dificultades en este aspecto ya que el Impacto económico bruto de esta actividad es de 7.446.000.000 Euros y una equivalencia en empleos de 144.000 en toda España.

Y por lo que se ve el Gobierno Regional y el PSOE de Castilla-La Mancha, con su presidente el Sr. Page a la cabeza obvian estos datos y se pliegan una vez más a los intereses de una minoría, sin apreciar en este caso que la caza se puede desarrollar en lugares y circunstancias que no menoscaben los derechos de uso público de caminos y vías pecuarias y sin perjudicar el desarrollo de otras actividades económicamente muy importantes en el medio rural.

Por todo ello, desde el núcleo del Partido Comunista de España en Cuenca, se solicita y exige que se derogue este articulo (enmienda) y se apueste por un turismo sostenible que abarque todos los territorios, los poblados y los despoblados, ponga en valor nuestro entorno natural que es muy rico, y apueste por una convivencia donde todas las personas tengamos nuestro espacio y se deje de apostar por los privado y el beneficio económico de unos pocos y se apueste por una riqueza real y colectiva que beneficie al conjunto de la sociedad y de las personas de nuestra región. “Nuestros votos también cuentan y son muchos Sr. Page”

sábado, 11 de mayo de 2024

El PCE celebra su tradicional acto de entrega de carnés provincial con la participación de Cayo Lara.

 

La Jornada transcurrió en Mota del Cuervo, con sendos discursos de Cayo Lara y Rafael Priego, finalizando con una comida de camaradería.

Desde la organización comunista destacan la renovación del compromiso militante que suponen este tipo de actos.

La militancia comunista de la provincia de Cuenca desarrolló el anual acto de entrega de carnés en la localidad de Mota del Cuervo, con una participación numerosa entre afiliadas y simpatizantes de toda la provincia.


El acto fue conducido por Mercedes Ruiz, militante y exconcejala en Belmonte. En el mismo intervino Cayo Lara, ex Coordinador Federal de IU, que expuso lo que supusieron las reformas agrarias y de cultura, encabezadas por dos Ministros comunistas en el gobierno de la II República. Finalizó la ponencia Rafael Priego, Presidente de Ciudadanos por la República, invitando a participar en la marcha republicana que tendrá lugar el próximo 16 de junio en Madrid.

La jornada concluyó con una comida de camaradería como momento distendido de encuentro de toda la provincia, que puso un broche inmejorable para finalizar el día. Este tipo de eventos, además de ser un acto de camaradería, suponen la renovación del compromiso de la militancia con el Partido y los objetivos de la clase trabajadora, siendo un acto especial para los nuevos y las nuevas militantes que reciben por primera vez el carnet, como símbolo de pertenencia al PCE.

martes, 7 de mayo de 2024

El PCE felicita a la plataforma contra el ATC en su jornada de celebración.

 

La Plataforma ha convocado una jornada festiva para celebrar el ‘carpetazo’ definitivo a la construcción del ATC en Villar de Cañas.

La militancia del PCE, como parte activa de toda la larga trayectoria de la lucha contra el Cementerio Nuclear, ha colaborado en la organización y en el festejo.


La militancia del partido comunista ha participado en la jornada festiva convocada para celebrar la paralización de la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas.

Desde el Partido Comunista de España vuelven a felicitar a la Plataforma contra el ATC y, ponen en valor que “se consiguen victorias doblando el brazo al PP a base de movilización”, en palabras del Secretario Provincial del Partido en Cuenca, Pablo García Rubio, presente en la cita. “Han sido años y años de marchas a Villas de Cañas, de grandes movilizaciones en Cuenca y de otros medios de agitación. “Las y los comunistas tenemos claro que el PSOE no se hubiera opuesto sin la gran oposición demostrada por la ciudadanía en la calle” continua García, recordando que el VI Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, aprobado por el gobierno de Zapatero (PSOE), fue el que introdujo la controvertida figura del ATC.

El PCE, en su papel movilizador en la provincia, pone en valor la lucha y victoria de la Plataforma contra el ATC, para que sirva de ejemplo a otras luchas de las que las y los comunistas forman parte activa en la provincia, como la defensa del ferrocarril regional Madrid-Cuenca-Valencia, la solidaridad con Palestina o contra las macrogranjas, entre muchas otras.

Las y los comunistas inciden en que “organizándonos la clase trabajadora plantamos cara a todo esto, con los históricos principios del PCE de que juntas somos más fuertes”. Y recuerdan el lema de la última campaña del Partido en la provincia ‘Organizándonos ¡AVANZAMOS!’